conector obd 2
El conector OBD2 (On-Board Diagnostics 2) sirve como una interfaz de diagnóstico estandarizada que se encuentra en los vehículos modernos, proporcionando un enlace crucial entre los sistemas informáticos internos del vehículo y las herramientas de diagnóstico. Este conector de 16 pines, generalmente ubicado debajo del salpicadero en el lado del conductor, se volvió obligatorio para todos los vehículos vendidos en los Estados Unidos después de 1996. El conector permite la monitorización en tiempo real de varios parámetros del vehículo, incluyendo el rendimiento del motor, los sistemas de emisiones, el estado de la transmisión y otros componentes críticos. Lee los códigos de diagnóstico de problemas (DTCs) que ayudan a identificar problemas específicos del vehículo, convirtiéndolo en una herramienta invaluable tanto para los mecánicos como para los propietarios de automóviles. El protocolo estandarizado permite una compatibilidad universal entre diferentes marcas y modelos de vehículos, asegurando capacidades de diagnóstico consistentes independientemente del fabricante. El conector OBD2 soporta múltiples protocolos de comunicación, incluyendo CAN (Controller Area Network), ISO 9141-2 y SAE J1850, lo que lo hace versátil para trabajar con diversos sistemas de vehículos y herramientas de diagnóstico.